Claro se trata de una empresa telefónica con presencia en países como Argentina, Brasil, Colombia Ecuador, El Salvador, Chile, Perú, Panamá, Rep. Dominicana, etc. Hoy os presentaremos un poquito más a esta compañía y los productos que pueden ofrecernos.
Indice
¿Es posible descifrar la contraseña de un router Claro?
A pesar de haberse convertido en una compañía tan grande que se ha preocupado muchísimo por mantener los niveles de seguridad en perfectas condiciones, actualmente no se encuentra para nada exenta de sufrir algún que otro fallo de seguridad.
Sin embargo, sí que es posible conseguir una mejor seguridad estableciendo contraseñas más largas con caracteres alfanuméricos y especiales.
En el caso de la compañía Claro, hay una aplicación conocida como «Turbo Wi-Fi», la cuál tiene la facilidad de penetrar en las conexiones de red y la habilidad de volverlas vulnerables.
Cómo cambiar la contraseña Wi-Fi y el SSID de un router Claro
Para poder cambiar la contraseña de un router de la marca Claro necesitamos acceder al panel de administración del mismo y entrar en la sección de «Red -> «WLAN» -> «Seguridad».
Es recomendable puntualizar que no todos los router de Claro llevan la misma interfaz en el panel de administración. Sin embargo, no os preocupéis, el proceso es posible llevarlo a cabo de igual forma con una interfaz distinta.
Una vez hemos entrado en Seguridad debemos dirigirnos al campo de «Frase de Acceso». En este campo vamos a poder cambiar nuestra contraseña con la limitación de un mínimo de 8 caracteres y un máximo de 64 caracteres.
Por otra parte, para cambiar el SSID debemos de dirigirnos a «Configuraciones de SSID» en la sección de Red y proceder a cambiar el nombre por uno de tu estilo.
Los mejores modelos de router Axtel Xtremo
Claro nos ofrece, además del mejor servicio de Internet, los mejores dispositivos Wi-Fi ue nos garantizarán una efectividad muy prolongada en el tiempo. A continuación, os detallaremos cuáles son los mejores modelos de routers Claro:
- Router Wi-Fi Alcatel MW41: Si lo que deseas es navegar por Internet a una velocidad de escándalo, el Alcatel MW41 te ofrece prácticamente sin coste una velocidad 4G LTE cómo muy pocos dispositivos del mercado. Además, dispone de conexión con hasta 15 dispositivos y ofrece la mejor intensidad y estabilidad de señal de red de todo el mercado.
- Router Wi-Fi Huawei E5573: Este potente router portable 4G LTE nos ofrece velocidades con alcances que nunca hubiéramos llegado a imaginar. No nos cabe ninguna duda de que Huawei ha hecho una apuesta muy clara e importante para la compañía Claro. Este modelo de router destaca principalmente por poseer una velocidad de descarga de 150 mbps y un modo de conexión portátil que puede llegar a durar hasta 6 horas con una eficiencia muy alta.
Consejos para reforzar la seguridad de tu red Wi-Fi
Vista la eficacia de los programas informáticos anteriores en materia de seguridad cibernética, es completamente posible que tu red Wi-Fi pueda haber sido robada.
Pero no te lleves las manos a la cabeza, ahora es el mejor momento para reforzar la seguridad de tu red inalámbrica. Haciendo esto no solo vas a expulsar a los usuarios que aún queden conectados, sino que también podrás evitar que en el futuro intenten acceder sin tu permiso a tu red personal. Presta mucha atención a los siguientes consejos:
- Todos los tipos de router del mundo traen de fábrica una contraseña predeterminada. Nunca debes dejar la contraseña por defecto que trae tu router. En páginas web como por ejemplo routerpasswords.com es verdaderamente sencillo hacerse con cualquier contraseña por defecto de cualquier tipo de router, sin importar su marca o su modelo. A efectos prácticos, mantener la contraseña por defecto es lo mismo que no tener ninguna.
- Cada modelo de router posee un nombre o SSID por defecto. Este nombre por defecto siempre suele ser la marca y el modelo del router, por lo que todavía hace más sencillo conocer los agujeros de seguridad de esa red en concreto. Lo primero que debes hacer, después de cambiar la contraseña por defecto, es colocar un nombre o SSID a tu router que no deje claro cuál es la marca del mismo.
- Utiliza tecnologías de cifrado actuales. La tecnología de cifrado más actual es WPA2. Por lo general, a un criminal informático le llevará mucho más de 30 minutos deducir una contraseña con tecnología de cifrado WPA2, por lo que estarás evitando de forma directa que intente si quiera acceder a tu red personal.
- Cambia tu contraseña de administración. Es muy importante que, además de haber cambiado la contraseña y el nombre, cambies la contraseña del panel de administración de tu modelo de router Wi-Fi.
- Limita todas las direcciones IP’s y las direcciones MAC que tengan acceso a tu red inalámbrica. Con esto básicamente conseguirás que los equipos que se encuentren fuera de esa lista de direcciones IP o direcciones MAC no puedan conectarse a la red aunque tengan todo lo necesario para acceder.
- Actualiza la versión Firmware de tu router Wi-Fi. El Firmware de tu router es el sistema operativo que se encarga de gestionar la seguridad de tu red. Para actualizar dicho Firmware debes hacerlo mediante el panel de administración de tu router Wi-Fi.
Cómo último consejo te recomendamos que, en lugar de utilizar la red Wi-Fi inalámbrica, te conectes a tu red Wi-Fi mediante el cable LAN. Al hacer esto te proporcionará una conexión más segura y además notarás cómo tu conexión es todavía más veloz que antes.
A continuación, os dejamos un tutorial para que podáis observar cómo acceder adecuadamente a la configuración de un router Claro de una forma más visual y clara: