
TP-LINK se fundó en 1996 por los hermanos chinos Zhao Jianjum y Zhao Jiaxing gracias a una tarjeta de red que habían desarrollado hacia un tiempo. El nombre surge a partir del concepto “Twisted Pairlink” o cable de par trenzado.
Actualmente, la empresa TP-LINK se encarga de vender a través de infinidad de canales de venta como los minoristas tradicionales, los minoristas en línea, los distribuidores, los revendedores de mercado directos y los proveedores de servicios de banda ancha.
Su línea de dispositivos router actual se basa en aparatos de menor tamaño que los router caseros típicos, apuntando a un modelo de negocio de personas que viajan y necesitan acceso a una conexión a Internet.
Contents
✅ Cómo configurar el router de TP-LINK
Para lograr configurar tu router TP-LINK adecuadamente necesitas seguir los pasos que detallaremos a continuación:
En primer lugar, debes asegurarte que dispones del cable de Ethernet en el puerto correcto del router y que el mismo está conectado a tu ordenador.
En segundo lugar, debes acceder a tu navegador de confianza y buscar la dirección IP “192.168.1.1” en la barra de navegación. A continuación, debes ingresar el usuario y la contraseña por defecto de tu router TP-LINK, los cuales vienen con la pegatina que se ubica en la parte trasera del router. En el caso del router TP-LINK, el usuario y la contraseña se trata de “admin” en ambos casos.
Ahora tienes que entrar en la sección de “Configuración Inalámbrica” y realizar la configuración de los ajustes inalámbricos. En dicha configuración solo debes escribir los parámetros principales de tu router como el SSID (Nombre), la región, el canal y el modo (lo más recomendable es 802.11b/g).
Por último lugar, debes pulsar en guardar para poder salvar la configuración modificada.
A continuación, os dejamos un tutorial para que podáis observar la configuración de un router TP-LINK de una forma más visual:
El manual oficial de TP-LINK
Para poder visualizar el manual oficial de TP-LINK tan solo necesitas visitar la página web oficial de TP-LINK y encontrar así información muy útil acerca de cada uno de los productos que la empresa de TPO-LINk nos ofrece.
No creas que un manual oficial es algo inútil y aburrido. Dentro de este manual oficial en concreto podrás encontrar un montón de gestiones importantes cómo por ejemplo la forma más sencilla de llevar a cabo conexiones inalámbricas, cómo conseguir una conexión a Internet más rápida, cómo realizar las funciones más básicas del dispositivo e incluso cómo funciona la comunicación entre el ordenador y el equipo.
? ¿Qué fallo de seguridad tienen los routers TP-Link?
Un enorme número de routers de TP-LINK han sido afectados hace muy poco tiempo debido a una clara vulnerabilidad que permite tomar el control del aparato de forma remota. Es decir, un criminal cibernético puede acceder de manera remota a nuestro dispositivo sin poder hacer nosotros prácticamente nada, salvo intentar expulsarlo mediante procesos más complejos y costosos.
Un empleado de la compañía de seguridad “Fidus Information Security” ha sido el primero en descubrir esta vulnerabilidad, por lo que algunas semanas después del incidente, TP-LINK lanzó al mercado un parche mediante software en forma de actualización.
Sin embargo, ¿cuántos routers habrán sido afectados por esta vunerabilidad? Lo cierto es que TP-LINK se ha negado completamente a revelar cuantos routers concretamente y qué modelos pueden haberse llegado a afectar de manera seria. Desde aquí no recomendamos otra cosa que mantener nuestro router actualizado al 100% y evitarnos problemas tan grandes de este tipo.

Cómo llevar a cabo un reinicio del router
El reinicio de un router Wi-Fi se suele llevar a cabo para conseguir borrar toda nuestra configuración personalizada y volver a la configuración de fábrica del dispositivo. Para conseguirlo, es necesario que sigas los siguientes pasos:
En primer lugar, debes entrar al panel de gestión de la configuración del router tal y como lo hemos explicado anteriormente.
En segundo lugar, debes dirigirte a “Factory Defaults”, a continuación entrar en “System Tools” y dar clic en el botón de “Restore”. Después de unos segundos de espera, la configuración se restablecerá de fábrica al completo.
⚠️ Otras vulnerabilidades menos conocidas de TP-LINK
Existen otras vulnerabilidades menos conocidas por parte de la empresa TP-LINK como por ejemplo el ataque de “Buffer Overflow” que sufrieron una gran cantidad de dispositivos TP-LINK en los meses de Abril de este mismo año.
Por si fuera poco, se descubrió también hace relativamente poquísimo que un modelo, en concreto el TP-LINK SR20, el cuál está orientado específicamente al Internet de las Cosas, fue víctima de una gran vulnerabilidad descubierta por el equipo de seguridad de Google y para la cuál TP-LINK no aportó ninguna respuesta hasta pasados 90 días. Este fallo concretamente ejecutaba comandos arbitrarios con permisos de administrador que permitían hacerse con el control total del router.